Al parecer... es posible, unos científicos estadounidenses (como no...) lograron convertir algas en petróleo en apenas unos minutos. Un proceso de millones de años en un breve periodo de tiempo, no se si alegrarme porque dejaran de explotar la Tierra para extraer petróleo o preocuparme porque al final exterminarán las algas...
Mas información en: http://www.latercera.com/noticia/tendencias/2013/12/659-557097-9-cientificos-logran-convertir-algas-en-petroleo-en-menos-de-una-hora.shtml
2 comentarios:
Efectivamente, si el proceso es tan rápido, el factor limitante serà el tiempo de crecimiento de las algas. En principio, a diferencia de los comentarios de la pàgina que enlazas, la producción de biocombustible de esta manera no tiene por qué ser perniciosa para el planeta, el CO2 desprendido en la combustión se equilibrará con el absorbido por las algas en su crecimiento. Sí que pueden plantear problemas las emisiones de oxidos de azufre y nitrógeno, si no lo refinan bien.
Dejando de lado la tasa de crecimiento de las algas, ¿qué otro factor limitante puede haber? ¿Te lo imaginas?
Es una buena línea de invesgación bibliográfica.
Pues la verdad... solo se me ocurren cosas como sobre-explotación del mar y sus consecuencias como posible extinción de especies que se alimentan de las mismas.
Publicar un comentario