miércoles, 22 de enero de 2014

Resumen Prezi.

Bueno, ya que supongo que a la gente no le gusta usar el Prezi, ya que creo que nadie lo usa, he copiado los apuntes y hechos en texto, espero que los utilicéis.

BIOMOLÉCULAS


Las biomoléculas son un conjunto de átomos enlazados.

-----INORGÁNICAS-----
Son simples y se forman tanto dentro como fuera de los seres vivos, no están formadas por Carbono, excepto el CO2.



AGUA:
·De la estructura bipolar del agua se derivan todas sus propiedades:
-Estructura di-polar.
-Formación de puentes de hidrógeno.

·Producen propiedades físico-químicas:
-Elevada constante dieléctrica.
-Alta cohesión.
-Alta tensión superficial.
-Alta calor especifica.
-Se desasocia en H+ y OH-.
-Se mantiene líquida a la temperatura de la tierra.
-Es más densa líquida que sólida.

·Se derivan sus funciones:
-Disolvente.
-Reactiva.
-Regulador térmico.
-Ascenso capilar.

Propiedades eléctricas del agua.



Tensión superficial del agua.

SALES MINERALES:
·Si están precipitadas forman esqueletos.
·Si están disueltas, están disociadas y sus iones tienen función reguladora.

Esqueleto


-----ORGÁNICAS-----
·Son complejas, solo se pueden formar dentro de los seres vivos.
·Están formadas por cadenas de átomos de carbono, oxigeno, hidrógeno, nitrógeno, etc.
·Actualmente a los laboratorios se modifican pero no se sintetizan.

GLÚCIDOS:
·Son hidrófilos, o se disuelven o hidratan fácilmente.
·Son la principal reserva energética de los vegetales.
·Químicamente son polihidroaldeidos o polihidroxicetones.

-> Monosacáridos y disacáridos:
-Son pequeños, solubles, dulces.
-Son las moléculas que respiran las células para obtener energía.
-Glucosa, fructosa, lactosa, sacarosa, maltosa.

-> Polisacáridos:
-Polímeros de los monosacáridos.
-Almidón y glucógeno.
-Función energética.
-Los monosacáridos se unen para ocupar poco y atraer menos agua y así almacenarse mejor.
-La celulosa tiene función estructural, es indigerible.

Azucares, glúcidos.


LÍPIDOS:
·Químicamente son muy diversos, todos tienen en común que son hidrofobos.

·Si al hidrolizarlos con una base fuerte (Sosa Caustica) forman jabón:

-> Saponificables:
-Trigliceridos: Aceites, mantequilla (Función energética).
-Ceras: Función estructural, impermeabilizantes.
-Fosfolípidos y esfingolípidos: Anfipaticos, función estructural, forman las membranas celulares.

·Si no forman jabón, son derivantes lineales o cíclicos de una molécula llamada Isopreno:

-> Isoprenoides: Terpenos y esteroides.
-Terpenos: Moléculas lineales, aromáticas. Vitaminas.
-Esteroides: Cíclicas, vitaminas, hormonas, colesterol.

Aceite, mantequilla... Lípidos.


PROTEÍNAS:
·Son especificas de los individuos.
·Se forman con la información genética.
·Están formadas por aminoácidos: Hay 20 diferentes, agrupados en 4 grupos según su comportamiento con el agua: Polares, apolares, cargados +, cargados -.
·Su comportamiento eléctrico hace que adopten una estructura concreta cuando se forman, llamada estructura nativa y que se desnaturalizan cuando cambian las condiciones ambientales.
·Al desnaturalizarse pierden su función.
·Tienen función estructural (forman el cuerpo) o reguladora (transportan, defienden, catalizan, taponan, etc).

Como se estructuran las proteínas.




ÁCIDOS NUCLEICOS:
·Son los genes.
·Formados por cadenas de nucleotidos, que contienen la información para formar proteínas.

  -> ADN:
·Formado por una doble hélice, de ácido desoxirribonucleico de cadenas anti-paralelas.
·En las células eucariotas contiene la información y esta protegido en el núcleo, no sale.

A, T, C, G.
Adenina, Timina, Citosina, Guanina.

  -> ARN:
·Hay tres tipos: Entre los tres permiten que del ADN se pueda formar una proteína, sin que el ADN corra peligro.

A, U, C, G.
Adenina, Uracilo, Citosina, Guanina.

ARN (RNA) y ADN (DNA)


Información, realizado por Pedro Miguel Gómez: http://prezi.com/wof84cacychk/biomolecules-1r-batxillerat/

Por cierto Pedro, hay algunas faltas en el Prezi, y faltan algunas letras.


6 comentarios:

pmiguel600k dijo...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
pmiguel600k dijo...

Vale que no te guste el Prezi, pero pon algunas imágenes, que si no es mu soso.

Visto así, solo texto, me gusta, me parece un buen resumen. Deberías enlazar la bibliografia para dar las gracias al autor. jeje.
En serio. Haces referencia al Prezi y la gente no tiene por qué saber qué es, deberías poner el enlace, a modo de bibliografia.

Por lo demás, espero que te haya servido para repasar y tener una visión general. También hay parte de tu cosecha, en los ácidos nucléicos.

pmiguel600k dijo...

Cuando borras un comentario porque tiene una falta de ortografia que se te había pasado y al ver el segundo encuentras otra.
En fin. Las once de la noche.

Unknown dijo...

Pedro, ya lo he mejorado un poco. Si ves algún error en los pies de foto, dímelo.

pmiguel600k dijo...

Así, desde el teléfono, todo parece bien. Mucho mejor que antes. Tampoco hacía falta que pusieras el nombre, con enlazarlo valía.

Unknown dijo...

Así te hago mención y te das más a conocer :D